Alejandro Gutman, presidente de la Fundación Forever, se reunió con el presidente del Comité Ejecutivo de la FESFUT, don Jorge Cabrera Rajo, con quien conversó sobre la reciente visita que hiciera a El Vaticano.
En esa ocasión, Gutman se acercó al Papa Francisco para hablarle de El Salvador y cómo a través del fútbol se hacen esfuerzos para llevar educación y conocimiento en valores a niños y jóvenes de comunidades en riesgo.
Gutman tuvo la oportunidad de entregar al Papa Francisco una camiseta de la Selección Nacional y unas artesanías elaboradas por mujeres jóvenes que se encuentran en prisión, como muestra de que en El Salvador hay mucho por hacer a nivel social, y en el caso de Fundación Forever utiliza el fútbol como vehículo para la superación personal.
“Nosotros lo hacemos (obsequiar al Papa la camiseta de la Selección) más por el país que por una organización en particular”, dijo Gutman antes de ingresar al despacho del presidente federativo.
Gutman aprovechó la ocasión para ejemplificar su acercamiento a la FESFUT, tanto como Fundación Forever como por la presencia del actual presidente federativo, don Jorge Cabrera Rajo, a quien conoce y sabe de su trayectoria en el fútbol, lo que ve como positiva su llegada al Comité Ejecutivo.
“Creemos (Fundación Forever) en las personas y el presidente (Cabrera Rajo) es una persona de total credibilidad”, señaló.
Gutman agregó que “se está por el camino adecuado después de muchos años y es importante que ordenen la casa”, en relación al inicio que ha tenido la nueva gestión federativa de la mano del nuevo Comité Ejecutivo elegido en julio pasado.
Sin duda que los resultados de las selecciones nacionales abonarán al esfuerzo administrativo, la clave estriba en poder llevar bajo una misma filosofía a todas. “Hay que llevar el fútbol a otro nivel y eso requiere de muchas cosas, hay que sumar y es el momento, se necesita el apoyo de todos, si al presidente lo acompañan cuatro o cinco personalidades más, harán muchas cosas”, aseveró Gutman.
Gutman también tuvo sus palabras para el periodismo, al que considera un aliado en los esfuerzos que se busquen realizar. “Es importante que se eduque al periodismo y a la gente”, indicó.
Seguir a @Aleive7 Seguir a @futdelsalvador
En esa ocasión, Gutman se acercó al Papa Francisco para hablarle de El Salvador y cómo a través del fútbol se hacen esfuerzos para llevar educación y conocimiento en valores a niños y jóvenes de comunidades en riesgo.
Gutman tuvo la oportunidad de entregar al Papa Francisco una camiseta de la Selección Nacional y unas artesanías elaboradas por mujeres jóvenes que se encuentran en prisión, como muestra de que en El Salvador hay mucho por hacer a nivel social, y en el caso de Fundación Forever utiliza el fútbol como vehículo para la superación personal.
“Nosotros lo hacemos (obsequiar al Papa la camiseta de la Selección) más por el país que por una organización en particular”, dijo Gutman antes de ingresar al despacho del presidente federativo.
Gutman aprovechó la ocasión para ejemplificar su acercamiento a la FESFUT, tanto como Fundación Forever como por la presencia del actual presidente federativo, don Jorge Cabrera Rajo, a quien conoce y sabe de su trayectoria en el fútbol, lo que ve como positiva su llegada al Comité Ejecutivo.
“Creemos (Fundación Forever) en las personas y el presidente (Cabrera Rajo) es una persona de total credibilidad”, señaló.
Gutman agregó que “se está por el camino adecuado después de muchos años y es importante que ordenen la casa”, en relación al inicio que ha tenido la nueva gestión federativa de la mano del nuevo Comité Ejecutivo elegido en julio pasado.
Sin duda que los resultados de las selecciones nacionales abonarán al esfuerzo administrativo, la clave estriba en poder llevar bajo una misma filosofía a todas. “Hay que llevar el fútbol a otro nivel y eso requiere de muchas cosas, hay que sumar y es el momento, se necesita el apoyo de todos, si al presidente lo acompañan cuatro o cinco personalidades más, harán muchas cosas”, aseveró Gutman.
Gutman también tuvo sus palabras para el periodismo, al que considera un aliado en los esfuerzos que se busquen realizar. “Es importante que se eduque al periodismo y a la gente”, indicó.
0 comentarios :
Publicar un comentario